Abstract

El desarrollo de habilidades investigativas constituye una necesidad debido a que la investigación es uno de los procesos sustantivos toda Universidad, sino que representa una función del perfil profesional, del egresado de la profesión de enfermería generación de conocimiento y la solución de problemas. Método, se utilizó un diseño cuasi experimental con dos grupos y con medición solo después de la aplicación del programa educativo. La muestra estuvo conformado por 24 estudiantes de enfermería de cuarto año, para el grupo experimental y 24 estudiantes para el grupo control. La recolección de los datos se utilizó como técnica la observación directa; y como instrumentos una guia de evaluación de habilidades investigativas de construcción conceptual, procedimental, actitudinal y la evaluación del Programa educativo. La comprobación de la hipótesis se utilizó la Prueba de T de Student para muestras independientes. En la significancia estadística se utilizó una confiabilidad del 95%, y un margen de error de 0.05. Resultados. La aplicación del programa educativo, la magnitud de los efectos fue el 79,2% del grupo experimental presentaron nivel avanzado en habilidades investigativas frente al 20.8% del grupo control con habilidades investigativas de nivel medio; se encontró diferencias significativas estadísticamente en las puntuaciones entre los dos grupos para las habilidades investigativas en general y según dimensiones de habilidades de construcción conceptual, procedimental y actitudinal, todas con p≤0,000.Llegando a la conclusión que el programa educativo tiene efectividad positiva en el desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de cuarto año de Enfermería.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call