Abstract

En un pasaje de ‘Las partículas elementales’, de Michel Houellebecq, un personaje afirma que “los únicos acontecimientos que quedan por vivir son médicos”. Esta afirmación nos permite delimitar la circunstancia que funciona como punto de partida de este artículo: la presencia insistente de distintas formas de enfermedad en las sociedades actuales y la ocupación creciente de las formas de vida por parte de la práctica y el discurso médico. A lo largo del texto, nos aproximamos a este hecho a partir del análisis de un corpus de textos literarios recientes que tematizan el motivo de la enfermedad y su dimensión social y/o política. Creemos que la potencia de estos textos radica en haber detectado las transformaciones que estaban en curso en el mundo contemporáneo. Un mundo que ya se había convertido, antes de la irrupción de la COVID-19, en una “ilimitada patria médica”.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call