Abstract

Este trabajo analiza un conjunto de artefactos malacológicos ornamentales (cuentas) recuperados en asociación con restos óseos humanos en proximidades de la localidad de Villa Santa Rosa (31° 12,9´ 56´´ LS; 63° 21.8´ 66´´ LO), Provincia de Córdoba. Para cada elemento se analizaron atributos morfológicos cuantitativos y cualitativos (peso, forma, tamaño, contorno, y presencia, posición y tamaño de perforaciones). Se reconocen 32 elementos formatizados con dos tipologías diferentes. Una corresponde a 28 discos circulares con perforaciones bicóncavas y que, de acuerdo a su tamaño, forma y homogeneidad, se subdividen en dos subtipos. La segunda tipología representa un diseño novedoso, ya que no se conocen otros artefactos similares, y está conformada por 4 piezas tronco-cónicas provistas de un sector tubular interno, que funcionalmente equivaldría a una perforación. Estas últimas piezas fueron confeccionadas a partir de un sector específico (zona umbilical) de la concha del caracol terrestre Megalobulimus (probablemente la especie local M. lorentzianus). Este nuevo hallazgo se suma a otros realizados previamente en la Provincia de Córdoba, que dan cuenta de la asociación entre moluscos con restos óseos humanos. Se analiza el hábitat de la especie utilizada para la confeccion de cuentas, la secuencia de manufactura de las mismas, y la funcionalidad de estos artefactos, vinculada principalmente a cuestiones sociales y simbólicas de las poblaciones que habitaron durante el Holoceno tardío en esta región.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call