Abstract

“Ponerle el cuerpo al trabajo” es en Chile tanto una expresión popular que resalta la materia-lidad del esfuerzo en todo tipo de actividad económica, como también una metáfora que nos lleva a reflexionar sobre la “falta de cuerpo” de la narrativa reciente, en que escasos relatos corporeizan las voces y experiencias de sus narradorxs a partir del trabajo físico/manual. Este artículo aborda una excepción, la novela Panaderos, de Nicolás Meneses, que presenta con detalle la cotidianidad de una madre temporera, un padre panadero y la incursión del narrador, hijo mayor de esta familia, en la panadería de un supermercado. Todxs ellxs realizan oficios manuales descritos a partir del riesgo y el accidente corporal, bajo lógicas empresariales desprovistas de empatía o justicia, denunciadas por el estallido social chileno.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call