Abstract

Bursera simaruba, Lysiloma latisiliquum y Piscidia piscipula son tres especies de las selvas subperennifolias de Quintana Roo que son valoradas favorablemente por su madera. Para seguir incentivando su aprovechamiento y conservación, así como su conocimiento ecológico, se requiere determinar la tasa de crecimiento anual y los factores que lo modulan. En el presente estudio se midió el crecimiento en diámetro de Bursera simaruba, Lysiloma latisiliquum y Piscidia piscipula, en selvas secundarias medianas subperennifolias del ejido Andrés Quintana Roo, Quintana Roo. Setenta y tres árboles fueron categorizados en cinco intervalos de diámetro y medidos cada dos meses, empleando bandas dendrométricas; el estudio abarcó desde enero de 2011 hasta mayo de 2012. Los incrementos se correlacionaron con la precipitación, temperatura promedio del aire y humedad relativa locales. Los incrementos se ajustaron a un modelo polinómico de tercer orden. L. latisiliquum presentó la tasa de crecimiento promedio anual más alta (0.18 cm), seguida por P. piscipula (0.10 cm) y por B. simaruba (0.06 cm). Las categorías diamétricas de las tres especies presentaron diferencias significativas en sus incrementos; las de 20 cm, de forma general, crecieron más que las restantes. Los incrementos se correlacionaron de forma significativa (p ≤ 0.01) con la temperatura en las tres especies; la precipitación y la humedad relativa no tuvieron una influencia marcada en el engrosamiento del fuste. La presente investigación demostró tres patrones distintos de crecimiento, distinguiendo a la temperatura como un factor de influencia en el aumento del diámetro.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call