Abstract

Objetivo del artículo es recabar las impresiones de un grupo focal de afiliados a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) acerca de los servicios de audiodescripción (AD) y confrontarlas con la abundante literatura académica ya existente sobre dichos servicios. Los resultados obtenidos se desglosan en dos apartados principales. Por un lado, los participantes aprecian y buscan en la audiodescripción una función sociabilizadora poco explorada hasta ahora por los estudiosos y potenciable mediante mejoras en la interacción lúdica con los acompañantes videntes. Por otro, achacan a los audiodescriptores un exceso de prolijidad y protagonismo, crítica que recupera prescripciones restrictivas de los primeros tiempos de la disciplina y delata un fuerte recelo ante este y cualquier otro instrumento de mediación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call