Abstract

Objetivo: elaborar un conjunto de tablas que constituyen el marco de insumo-producto (IP) de Sonora en 2013. Metodología: la construcción deriva los cuadros de oferta y utilización regional (COUR) por medio de coeficientes de regionalización que se obtienen de una base de información regional (BIR) y el método SUT-EURO; luego, se transforman los COUR en la matriz de insumo-producto regional (MIPR) a partir el modelo D de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Resultados: éstos muestran consistencia estadística con los datos regionales del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), además, el procedimiento plantea una alternativa al problema de información limitada, puesto que aprovecha más estadísticas disponibles que proporcionan mayor precisión y sentido regional. Limitaciones: la principal limitación es que emplea una estructura matemática que no hace explícitos los flujos de comercio interregional. Conclusiones: el proceso ofrece un marco conceptual y estadístico que provee la información necesaria para la evaluación de la estructura regional y el diseño de políticas públicas tendientes a promover las actividades económicas que magnifiquen el crecimiento y desarrollo de la región.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call