Abstract

Las demandas por una enseñanza de calidad ponen el acento indiscutiblemente en el rol del profesor, por lo tanto, se debe contribuir a su desarrollo a partir de programas que se focalicen en los requerimientos y necesidades profesionales que exige una enseñanza de calidad. En ese marco, un sistema de desarrollo profesional que enfatiza en la actualización y perfeccionamiento del profesor sobre la disciplina y las técnicas de enseñanza como lo plantea la política pública en Chile, quizás, no sea la solución plausible para promover una enseñanza de calidad por la racionalidad técnica que lo orienta. El artículo busca aportar a la discusión sobre el conocimiento didáctico del contenido como un eje para el desarrollo profesional del profesor de biología por su alta incidencia en la enseñanza. Se presta atención a los aspectos implicados en el desarrollo profesional y al conocimiento didáctico como un requerimiento profesional necesario para la enseñanza. Se proponen algunas consideraciones para el diseño de un programa de desarrollo profesional que oriente al profesorado a cambiar su epistemología personal para una nueva conceptualización de la práctica pedagógica, entre ellas: (i) Trabajar con el profesorado desde sus preocupaciones profesionales en una plano cognitivo, contextual y situado, (ii) Promover una actividad de reflexión que favorezca el transito entre los dominios: personal, fuentes, práctico y de consecuencia de enseñanza y, (iii) Discutir teóricamente los nuevos cuestionamientos para enfrentar las dificultades de la enseñanza y re-estructurar el conocimiento didáctico del contenido del profesor.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call