Abstract

El presente trabajo analiza el mecanismo de captura de presas del pez espada ( Xiphias gladius ), suponiendo un mecanismo de alimentacion RAM y una dieta de amplio espectro trofico. Se estudia la region cefalica y se describe la osteologia y miologia asociada con el mecanismo de captura de presas. Se aplica el modelo de cuatro barras para evaluar la eficiencia de la apertura bucal y un modelo biocinematico para evaluar la eficacia del cierre bucal. La mayor cantidad de estructuras del neurocraneo se encuentran desplazadas hacia la region posterior, con alto grado de calcificacion y prevalencia de articulaciones sinartricas biseladas y suturas. Se destaca la barra vertical del suspensorio que sostiene a la serie opercular y la mandibula inferior. Premaxilar y maxilar intimamente unidos sin posibilidad de movimiento relativo aunque persiste el ligamento primordial. La configuracion del sistema de palancas del musculo adductor mandibular determina el sistema biocinematico cuya eficiencia en la transmision de fuerza es del orden del 30% para el fasciculo externo (A2 +A3α), mientras que para el fasciculo interno (A3β) la eficiencia es del orden del 15%. El Coeficiente de Transmision Cinematica (K = q · r -1 ) es de 9,75; mientras que el Coeficiente de la Fuerza Transmitida (f = r · q -1 ) tiene un valor de 0,102. Se analiza y discute el diseno morfofuncional que posibilita la captura de presas que desarrollan altas velocidades, ya que el coeficiente de transmision cinematica es alto, valor coincidente con peces de habitos piscivoros.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call