Abstract

Desde fines de la década del noventa, en Gales, los escándalos alimentarios ("mal de las vacas locas" (EEB) y "fiebre aftosa") han puesto de manifiesto los graves problemas de la comoditización agraria (productos con bajo valor agregado) en un contexto donde la cooperación entre agricultores ha sido históricamente baja y las asimetrías en la cadena de suministro de alimentos deprimían los precios al productor. El fomento de la ganadería orgánica como herramienta de política agraria ha logrado reconectar a productores y consumidores a través de agregar valor a los productos y reducir las distancias espaciales de las cadenas de suministro. Cambrian Foods o Black Mountain Foods son claras experiencias exitosas que utilizan importantes elementos del conocimiento geográfico a través de los mercados de agricultores (farmer markets) y cestas orgánicas (box schemes) para promover cadenas agroalimentarias locales. Sin embargo, continúan predominando las cadenas de distribución globales (Tesco entre otras) orientadas claramente hacia la transacción de comodities desarraigados del territorio. El conocimiento geográfico es una rama en el estudio de la Geografía del consumo, óptica teórica desarrollada por la escuela británica que dice relación con el análisis de las dinámicas espaciales que se generan en la relación producción-circulación-consumo de alimentos agrarios.

Highlights

  • Since the late nineties, in Wales, food scandals (Bovine Spongiform Encephalopathy (BSE) y Foot-andmouth disease (FMD) have highlighted the serious problems of commoditization in a context of low cooperation between farmers and differences in the food supply chain which has depressed producer prices

  • Los sistemas agroalimentarios actuales en la era de la globalización se caracterizan por su alta integración con los mercados internacionales dando vida a un modelo de funcionamiento dual

  • (eds.) Geographies of Global Change, Blackwell: London, 1995

Read more

Summary

BREVES REFLEXIONES TEORICAS

Los sistemas agroalimentarios actuales en la era de la globalización se caracterizan por su alta integración con los mercados internacionales dando vida a un modelo de funcionamiento dual. Conocimiento tradicional o geohistórico: Está relacionado con el conocimiento emocional y tiene que ver con la variable temporo-espacial al considerar el desplazamiento de los saberes a través del contexto histórico y específico donde tienen lugar y que a la vez le otorgan características históricamente dinámicas y geográficamente variables (Por ejemplo, rescatar saberes tradicionales, históricamente arraigados en una localidad que tienen una localización particular y que le dan a los productos ciertas especificidades que el agregan valor). A continuación se describe brevemente la cadena de valor de la carne orgánica en Gales con el fin de analizar las relaciones cambiantes entre producción y consumo y el contexto donde tendrán lugar nuevos espacios de reconexión entre ambas eliminado la presencia de intermediarios. Su producto es carne orgánica refrigerada de razas tradicionales galesas

Motivaciones participar para
Descripción práctica de las categorías
Principales semejanzas
Principales diferencias
Findings
REFLEXIONES FINALES
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call