Abstract
La festividad del Corpus Christi se instaura en Granada a inicios del siglo XVI. Será a finales del siglo XIX cuando tomen forma los actos y actividades que compondrán el programa de dicha festividad en el futuro. Una de las actividades culturales de mayor importancia y demanda entre el público serán los conciertos en el Palacio de Carlos V ofrecidos por la Sociedad de Conciertos de Madrid dirigida por Tomás Bretón. A través de la prensa histórica, se estudiarán estos conciertos en el tránsito del siglo XIX al siglo XX, analizando el proceso administrativo, los programas, los compositores, los estrenos, las crónicas y críticas y el gusto del público. Se observará el predominio de autores centroeuropeos y nacionales y el encaje social y cultural de este evento.
Published Version (
Free)
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have