Abstract
Las revistas científicas son un instrumento de validación y difusión de investigaciones, así como una importante herramienta para compartir el conocimiento producido. Este artículo pone de relieve la publicación de estudios vinculados a la comunicación organizacional de uno de los actores frecuentemente marginados: las organizaciones no gubernamentales (ONGs). En este artículo se realiza un estudio bibliométrico de 34 artículos científicos publicados en revistas científicas latinoamericanas indizadas en el Scimago Journal Ranking (SJR) de Scopus y del catálogo de Latindex, que hacen referencia a la comunicación organizacional de las ONGs. Los resultados indican que los aportes teóricos son heterogéneos, aunque el enfoque de la comunicación estratégica evidencia un proceso de consolidación. Los métodos más utilizados son la revisión documental y el análisis de casos, lo que sugiere el interés por la construcción de una perspectiva singular y latinoamericanista de un área temática que aún se encuentra en etapa incipiente.
Highlights
RESUMO As revistas científicas são um instrumento de validação e divulgação de pesquisas, bem como uma importante ferramenta de compartilhamento do conhecimento produzido
Desde un corpus de investigación de esa naturaleza, se puede analizar también la evolución, el progreso y la rigurosidad científica de una disciplina, porque como indican Cuevas-Molano, Sánchez-Cid y Matosas-López (2019), “los datos contenidos en los mismos facilitan examinar los índices de productividad, dispersión y rigurosidad científica” (p. 2)
Los resultados mostrados sugieren que existe interés por la producción de conocimiento sobre experiencias, presentes y pasadas, referente a la comunicación en las organizaciones no gubernamentales en las revistas editadas en Latinoamérica, aunque su localización es variable y su desarrollo es incipiente o se halla aún en proceso de consolidación
Summary
El carácter divulgativo de la ciencia es uno de los pilares de la sociedad del conocimiento. Los modos de dar a conocer los avances científicos en cada disciplina son variados: publicación de libros, generación de seminarios, participación en congresos, coloquios o jornadas académicas. Gracias a los desarrollos de las últimas décadas en materia de tecnologías de la información y la comunicación, la circulación de investigaciones a través de las revistas científicas se consolidó como un espacio de divulgación en permanente expansión. Identificar los estudios publicados en revistas de divulgación sobre un campo específico es una línea de investigación propicia para conocer los rasgos más relevantes del estado de la cuestión acerca de determinadas temáticas. Cabe aclarar que el alcance real de un estudio de estas características es discutible, ya que muchos investigadores que desean dar a conocer sus resultados encuentran dificultades para publicar en revistas indizadas en esas bases de datos. Dichos artículos hacen referencia a la comunicación de las organizaciones no gubernamentales (ONGs), uno de los actores frecuentemente marginados en los estudios vinculados al área
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have