Abstract

Introducción. La Morbilidad Materna Extrema (MME) es un problema de salud pública porque compromete la vida de la gestante. Esta complicación obstétrica también pone en riesgo la salud y el bienestar del recién nacido y de los hijos ya existentes. Objetivo. Determinar el comportamiento epidemiológico de la MME en Colombia durante el año 2016. Materiales y métodos. Estudio descriptivo tipo ecológico en mujeres entre 10 a 59 años, residentes en Colombia y con historial médico de MME durante el embarazo, el parto o el puerperio. Los datos se obtuvieron del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) y el Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO). Se calculó el indicador de carga de enfermedad Años de Vida Perdidos por Discapacidad (AVPD), mediante herramientas empleadas por la Organización Mundial de la Salud. Resultados. El mayor número de AVPD por MME se presentó en el grupo de 15 a 29 años con un total de 5,86 AVPD. Se evidencia que Bogotá suma 1,93 AVPD a la carga de MME en el país. Conclusión. La MME tiene mayor prevalencia en la capital del país, aunque el 67,2% de los casos notificados se encuentran en los departamentos con mayor nivel de complejidad de atención en salud y capacidad de respuesta de calidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call