Abstract

Las competencias transversales son aquellas habilidades necesarias para la inserción laboral y la reducción de la brecha existente entre la universidad y la empleabilidad. Sin embargo, la educación superior no siempre las incluye dentro de los programas de formación, pues sigue poniendo el foco en la adquisición de contenidos. Por lo tanto, este estudio indagó la formación en competencias transversales según la perspectiva de alumnos del último año de carreras de grado de la Universidad Católica Argentina. Su diseño es mixto, de tipo exploratorio y contempló una muestra de 226 participantes. Se utilizó un cuestionario construido ad hoc y los datos se analizaron con los softwares SPSS y Atlas.ti. Los resultados señalan que la mayoría de los participantes percibe un buen desarrollo de competencias transversales, pero que las adquiere principalmente en ámbitos distintos al universitario. Refieren asimismo que la aplicación práctica de los contenidos teóricos debe fortalecerse para adecuar la formación al mercado laboral, al igual que la implementación de metodologías pedagógicas activas, capacitación del profesorado y actualización de planes de estudio. Estos hallazgos resultan claves para conocer la situación actual de la educación universitaria en competencias transversales y confirman la necesidad de reconsiderar los currículos universitarios y la formación docente en pedagogías de innovación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call