Abstract


 
 
 
 El inadecuado desarrollo de la competencia lectoescritora dificulta la expresión oral y escrita, la reflexión crítica y el pensamiento analítico en la educación secundaria. El objetivo fue proponer estrategias activas de competencia lectoescritora, en el aprendizaje de la Lengua y Literatura en estudiantes de Básica Superior de la Unidad Educativa Dr. Gonzalo Abad Grijalva del cantón Chone, en el primer parcial del período 2023-2024. Se realizó un estudio de campo con enfoque mixto, en conjunto a la investigación bibliográfica y documental. A nivel teórico, se utilizaron los métodos de observación, deductivo – inductivo, analítico, sintético y estadístico. Como técnica se aplicó a estudiantes un diagnóstico y una ficha de observación; y a docentes, una entrevista estructurada. Los resultados del proceso de observación señalan que la aplicación de estrategias mejora la comprensión de los significados implícitos de un tema y la coherencia en la escritura de textos. En conclusión, se evidenció que la promoción de la lectura y la escritura y la conexión con la realidad educativa, a través de estrategias activas de aprendizaje, estimulan el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes de Básica Superior.
 
 

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call