Abstract

El objetivo fue encontrar el modelo estadístico que mejor describa el patrón de crecimiento del portainjerto Limón 'Rugoso' (Citrus jambhiri Lusch.) en vivero hasta diámetro de injertación. Para ello se sembró en almácigos y a los 45 días de la emergencia los plantines se trasplantaron a macetas de 5 L con sustrato constituido por cascarilla de arroz (40 %), suelo (40 %), y sustrato comercial (20 %). Se evaluaron variables de crecimiento cada 30 días. Para el crecimiento aéreo se cuantificó: diámetro de cuello (DC); cantidad de hojas (CH), largo del tallo (LT); masa fresca del tallo (MFTa), masa fresca de hojas (MFH), masa seca del tallo (MSTa); masa seca de hojas (MSH). También el crecimiento de raíz mediante: largo de raíz (LR), masa fresca (MFR) y seca de raíz (MSR), y variables totales: masa fresca total (MFTotal); masa seca total (MSTotal) y largo total (LT). Para modelar las curvas de crecimiento se probaron los modelos Logístico, Gompertz y Monomolecular. El modelo Gompertz fue el que mejor ajustó al crecimiento del portainjerto en el tiempo para las variables de crecimiento aéreo (a excepción del número de hojas) y para las variables totales (a excepción del largo total), mientras que el modelo Logístico fue el que mejor ajustó al crecimiento del portainjerto en función del tiempo para las variables de crecimiento radicular. También, obtuvo buen ajuste para las variables número de hojas y largo total, debido a que presentó menor cuadrado medio residual del error comparado con los modelos Logístico, Richards y Monomolecular.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call