Abstract

 El presente trabajo investigativo se desarrolló con el objetivo de comparar la resistencia a la fractura de la resina Nanohíbrida y Bulk-Fill utilizando técnicas incremental y monoincremental. Estudio de tipo comparativo in-vitro, de muestra no aleatoria. Probetas de 5mm de altura por 6 mm de diámetro se utilizaron en cuatro grupos; grupo A con 10 probetas de resina convencional (nanohíbrida) con aplicación en técnica incremental, grupo B con 10 probetas de resina convencional (nanohíbrida) con aplicación en técnica monoincremental, grupo C con 10 probetas resina Bulk Fill con aplicación en técnica incremental, y grupo D con 10 probetas resina Bulk Fill con aplicación en técnica monoincremental; cada probeta fue sometida a compresión con una máquina de compresión universal de ensayo hasta su fractura. Los datos obtenidos fueron analizados para determinar si provenía de una distribución normal con la prueba Shapiro–Wilk. La prueba paramétrica t-Student fue aplicada para el análisis estadístico; el cual demostró su confiabilidad con la prueba de Levene. Los resultados demostraron que la resistencia a la fractura de la resina convencional con técnica incremental en promedio fue 219,998 MPa, y con técnica monoincremental 122,771 MPa; la resistencia a la fractura de la resina Bulk Fill con técnica incremental en promedio fue 246,433 MPa, y con técnica monoincremental 251,322 MPa. Se concluye que existe una diferencia significativa entre la resistencia a la fractura de la resina convencional (nanohíbrida) y resina Bulk Fill con técnicas incremental y monoincremental.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have