Abstract

Las inundaciones son los desastres naturales que afectan a más personas en el Área Atlántica. En este sentido, el proyecto AA-Floods tiene el objetivo de desarrollar y poner en valor nuevas herramientas, planes y regulaciones que mejoren la gestión y la respuesta a las inundaciones. La importancia de la información altimétrica de calidad para la evaluación del peligro de inundación se basa en el conocimiento lo más detallado y preciso posible del relieve y de las alturas de los elementos situados sobre el suelo. Para ello se ha llevado a cabo una cobertura LiDAR de densidad 21 ptos/m² y fotogramétrica de resolución 0,10 m para la generación de productos altimétricos de gran exactitud posicional y alta precisión en los ámbitos de estudio de la cuenca del río Genil. Así mismo, se ha realizado el levantamiento batimétrico del cauce del río Genil y la obtención de Modelo final Topobatimétrico. Además, para el desarrollo adecuado de la modelización hidráulica y determinación de zonas inundables es necesario tomar en consideración todos aquellos elementos estructurales del cauce que afectan a la inundabilidad. Se ha realizado análisis de zonas inundables con estas fuentes de información que mejoran las utilizadas por el SNCZI. Los resultados se han contrastado con las láminas de inundación de 2010 cartografiadas mediante observación directa mediante satélite Radar.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call