Abstract

Basándose en teorías clásicas de carácter gravitacional y utilizando técnicas estadísticas apoyadas en análisis de regresión, de correlación y de conglomerados, este trabajo analiza el significado diferencial de los centros españoles en las redes de transporte aéreo y de la alta velocidad ferroviaria (AVF). Los resultados muestran la fuerte distorsión entre las redes y jerarquías aérea y ferroviaria españolas frente a la jerarquía urbana. Se evidencia, así, que las redes de transporte no responden exclusivamente a una demanda demográfica (relación que existe en cada aeropuerto o estación de AVF entre el número de pasajeros que lo utilizan y el volumen demográfico que podría ser usuario potencial de estas infraestructuras), sino que intervienen otros factores que explican esta disparidad. Esta distorsión entre las redes y jerarquías permitirá ahondar en una profunda discusión que analizará las particularidades en la configuración de las redes españolas de transporte aéreo y de AVF.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call