Abstract

El 80% de los accidentes cerebrovasculares son isquémicos y, dentro de estos, un 20-25% se deben a estenosis de la arteria carótida. La cirugía de carótida se puede realizar de manera abierta o endovascular. Ambas cirugías pueden llevarse a cabo bajo anestesia general o bajo anestesia regional con el paciente despierto (Gold standard para la monitorización neurológica). En el Hospital Universitario de Getafe se realiza actualmente anestesia general combinada en algunos casos con el bloqueo ecoguiado del plexo cervical superficial como técnica analgésica. El objetivo del anestesiólogo durante el intraoperatorio es garantizar la protección miocárdica y cerebral controlando los factores que puedan contribuir al riesgo de isquemia. Uno de los puntos críticos de la cirugía, por la gran labilidad hemodinámica que produce, es la manipulación de la zona del seno carotídeo. Además, es fundamental la monitorización neurológica (Oximetría cerebral no invasiva), así como las medidas de protección cerebral.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call