Abstract

RESUMEN Este artículo analiza la problemática de la mortalidad infantil en Santiago de Chile durante el gobierno de la Unidad Popular, entre 1970 y 1973, con foco en: entorno de vida de los infantes, problemas alimentarios y principales enfermedades, caracterizándose los puntos críticos de la época, expresados esencialmente en: desnutrición, falta de infraestructura urbana y crisis hospitalaria. El estudio se sustenta en los siguientes registros históricos: prensa, publicaciones médicas y Anuario Estadístico de la República de Chile. Esa base documental permite comprender los proyectos desarrollados por el gobierno de la Unidad Popular, la implementación de planes y el rol de las comunidades en materia de salud infantil. Las conclusiones distinguen: reducción de las cifras de mortalidad; mejoras sanitarias; avance en la prevención de las enfermedades infantiles. Como telón de fondo, la profunda polarización política que derivó en el quiebre institucional.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call