Abstract

Este trabajo profundiza en la periodización de las prácticas funerarias de los antiguos canarios. Se aportan nuevas fechas y se usa un tratamiento bayesiano de las dataciones para examinar los intervalos de inicio, final y tasa de cambio de las tres categorías sepulcrales definidas: cuevas, túmulos y fosas/cistas. Los cambios en las prácticas funerarias solo pueden ser entendidos en el marco social de referencia, que en el caso grancanario necesita ser repensado. Para probar este planteamiento se testea el periodo vinculado a las fosas y cistas, siglos xi-xv d.C., tratando de reconocer las innovaciones que surgen en esta fase. A la luz de los resultados, las novedades identificadas en el registro arqueológico de este periodo parecen estar promovidas por estímulos foráneos, a partir de la llegada de nueva población norteafricana, que actúan como factor dinamizador del cambio.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call