Abstract
Carlos Pastore Goiburu (1907-1996) fue un destacado intelectual paraguayo, afiliado al Partido Liberal, que utilizó el conocimiento histórico como instrumento de lucha política y de resistencia ideológica. Durante su exilio montevideano publicó dos obras emblemáticas: El Paraguay y la tiranía de Morínigo (1947) y La lucha por la tierra en el Paraguay (1949). En ellas dejó testimonio de su militancia contra la dictadura que imperaba en su país y procuró explicar algunos de sus problemas estructurales. Mantuvo vínculos epistolares con intelectuales y políticos contemporáneos. En ese intercambio de correspondencia pueden rastrearse sus convicciones historiográficas.
 El objetivo de este artículo es analizar el pensamiento de Pastore sobre la escritura de la historia y sobre los usos políticos del pasado en el contexto de la producción de los intelectuales liberales en el exilio. Pretendo hacerlo a través del examen de una extensa carta de Pastore remitida al coronel Arturo Bray en 1959, cuya copia se conserva en su archivo privado custodiado en la Academia Paraguaya de la Historia.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have