Abstract

En este artículo describimos el ámbito de la investigación en el estado de Puebla, México, cuyos resultados han sido publicados en revistas indizadas en la Web of Science (WoS). El corpus examinado fue recopilado mediante el procedimiento de búsqueda con la palabra “puebla” en los campos organización y dirección, restringido al periodo 2008-2012. Como se desprende de los datos obtenidos la Universidad Autónoma de Puebla y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica son los organismos más productivos del estado de Puebla. Nos centramos en los 102 artículos más citados del periodo y observamos que la producción científica con participación de instituciones poblanas se concentra en las ciencias físicas y biomédicas. Esta producción, mayoritariamente, proviene de colaboraciones de carácter internacional y las publicaciones más citadas presentan al menos tres autores; mientras que los textos de responsabilidad individual tienen poco impacto, de acuerdo con el número de citas registradas. Asimismo, estudiamos las diferencias por áreas científicas en cuanto a producción e impacto en términos de citas.AbstractThis article describes the scope and characteristics of the research developed in the state of Puebla, Mexico, whose results have been published in journals indexed in the Web of Science. The analyzed corpus was compiled by the search procedure with the word “puebla” in the organization and address fields, restricted to the period 2008-2012. We observed from the data obtained that the Universidad Autónoma de Puebla and the Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica are the most productive institutions of Puebla. Our focus was on the 102 most cited articles of the period. Scientific production of Puebla institutions focuses on the physical and biomedical sciences and this production derives mostly from international collaborations. The multiauthor articles (at least three authors) are the most cited publications, while the individual research papers have little impact according to their number of citations. Finally, we analyze the differences in impact factor across scientific fields.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call