Abstract

Tithonia diversifolia se ha difundido en los sistemas de producción animal en América Latina, pero las investigaciones muestran que existe gran variabilidad genética entre los materiales silvestres recolectados. El objetivo de este trabajo fue caracterizar morfológica y productivamente materiales de T. diversifolia recolectados en el noreste del estado Chiapas (México). Las recolectas incluyeron semillas y esquejes. Con las semillas se realizó un bioensayo de germinación y con los esquejes un experimento en campo con evaluaciones a los 90, 120 y 150 días de crecimiento. En ambos casos se utilizó un diseño completamente aleatorizado con tres y 13 repeticiones, respectivamente. Se recolectaron 34 materiales y se georreferenciaron las localidades de su procedencia. Doce presentaron semillas al momento de la recolecta. Todas las semillas mostraron capacidad germinativa. El mayor porcentaje de germinación (32.7 %) lo alcanzó el material # 32 mientras que el # 33 mostró el menor valor (0.7 %). El 50 % de los materiales recolectados tuvieron un índice de velocidad de emergencia (IVE) superior a 0.5, pero cinco no se reprodujeron en campo. Los materiales # 24 y 29 alcanzaron mayor altura y número de hojas por planta. El grupo con mayor producción de materia verde por planta (10.29 kg) estuvo conformado por los materiales # 14 y # 24. Las variables morfológicas y productivas posibilitaron conformar tres grupos de materiales vegetales los cuales se pueden introducir en diferentes alternativas para la producción animal en el estado de Chiapas (México).

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call