Abstract

El objetivo del artículo es analizar y explicar la relación entre capitalismo y es-clavitud, así como mostrar la lucha contemporánea por su erradicación en Brasil. En el artículo se utiliza el eclecticismo analítico para contribuir a una mejor comprensión del fenómeno en cuestión. Este artículo propone vincular el capitalismo a nivel teórico con la esclavitud, en lugar de relacionarlo con el trabajo asalariado, lo que conduce a reevalua-ciones radicales en las que se profundiza. El caso de Brasil es importante porque fue el último país latinoamericano en abolir la esclavitud (1888) y actualmente se encamina hacia el récord de rescate de trabajadores esclavizados en la última década. Los autores subrayan el rol de la actuación de la sociedad civil organizada en el actual combate y el estableci-miento de políticas públicas para la erradicación del trabajo esclavo en Brasil.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call