Abstract

En el presente artículo se identifica el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México respecto al sector manufacturero y sus determinantes en la “Industria Automotriz”, determinando su impacto a través de un análisis aplicado en la regresión lineal. Asimismo se detectan las principales variantes de crecimiento económico en el país, que permiten contribuir a la inversión, logrando alcanzar un alto nivel de producción, incorporación de nuevas empresas, oferta laboral, así como la oportunidad y los beneficios retroactivos de dicho sector. Constituye un medio para establecer vínculos directos y de larga duración entre las economías, para el desarrollo de otras empresas locales, así como para mejorar la competitividad de la economía receptora como la inversora. La IED también ofrece a la economía receptora una oportunidad para promocionar de forma más extensa sus productos en los mercados internacionales. Además de tener un impacto positivo en el desarrollo del comercio internacional, la IED es una fuente importante de capital para las numerosas economías receptoras e inversoras.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call