Abstract

Determinar los cambios en la posición e inclinación del incisivo y el labio superiores después del tratamiento de ortodoncia en una serie de 3 casos clínicos. Los tres casos clínicos reportados corresponden a pacientes adultos que fueron tratados con ortodoncia fija y extracciones de premolares. Se realizaron mediciones de la posición de los incisivos superiores (UIP), la inclinación de los incisivos superiores (UII), la posición del labio superior (ULP) y la inclinación del labio superior (ULI) en radiografías cefalométricas previas y posteriores al tratamiento para evaluar los cambios. En el primer caso, se encontró una variación de -1 mm tanto para la UIP como para la ULP, así como una variación de la UII y la ULI, aunque en diferente magnitud. El caso 2 presentó una variación de 2 mm en el UII, con cambios mínimos en el labio superior (∆ ULP = 0 mm y ∆ ULI = -0,5 mm). En el caso 3 se obtuvo una variación de 2 mm tanto para IIS como para ILS. Los resultados obtenidos en este reporte de caso nos muestran una amplia variabilidad, por lo que es imposible predecir con precisión los cambios en los tejidos blandos como respuesta al movimiento dentario. Predecir los cambios en el movimiento de los dientes en los tejidos blandos es fundamental durante la fase de planificación inicial del tratamiento de ortodoncia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call