Abstract

El objetivo del trabajo fue estudiar el deterioro del poroto blanco alubia almacenado en silobolsa con la presencia de materias extrañas y granos partidos. Se evaluaron silobolsas con diferentes contenidos iniciales de humedad, materias extrañas, granos partidos y granos manchados. Se midió la evolución de estos parámetros y la concentración de dióxido de carbono. Se registró humedad relativa y temperatura del aire intergranario. Se utilizó la actividad acuosa como parámetro de actividad microbiana. Los resultados indican que el manchado de los granos aumentó con altos contenidos iniciales de manchado, humedad y materias extrañas, que coincidió con el incremento de microorganismos. Estos últimos se localizaron según la ubicación del material fino en la base de la bolsa, o en puntos húmedos del estrato superior producto de la condensación. Bajos valores de humedad y materias extrañas evidenciaron control microbiano por humedad relativa <70%. Se observó interacción entre los efectos de materias extrañas y granos partidos, que generó el manchado de los granos, favorecida por períodos prolongados y altas temperaturas. El efecto de los granos partidos se relacionó con el contenido de humedad y el efecto del material extraño con el tiempo. Se observó la estratificación de la humedad. La concentración de dióxido de carbono aumentó con el incremento de la temperatura. Los incrementos de la actividad acuosa se relacionaron con altas proporciones de materias extrañas y granos partidos presentes en el granel, y con elevados contenidos de humedad de los mismos y del grano, lo cual ocasiona mayor actividad microbiológica.

Highlights

  • The aim of this work was to study the spoilage process in beans quality stored in silo bags with foreign matters and broken grains

  • The water activity was used as a microbiological activity parameter

  • Results shows an important increase of the spotted grains percentage with high initial contents of spotted grains, humidity and foreign matters

Read more

Summary

Inicial Final

Se consideraron los valores de referencia de CO2 para poroto (Godoy, 2014b). Se extrajeron muestras del nivel superior (1,2 m de altura) e inferior (0,1 m sobre el nivel del suelo). En la bolsa B la afección por hongos se redujo 0,5%, con un valor promedio final de 27%, sin d.e.s. entre condiciones ni puntos de muestreo. En las bolsas con altos contenidos de ME y granos partidos (D y E) los microorganismos se ubicaron en la base de las bolsas (Figura 2) coincidiendo con la estratificación del material fino, al igual que en la bolsa A. En la bolsa A se observa una relación significativa entre los granos manchados y los granos partidos (r=0,95) situación que se observa especialmente en el estrato inferior a partir de los 110 días. La bolsa C presentó el mayor contenido final de granos manchados (10,1%) con una relación significativa de los mismos con CH (r= 0,65) y con CO2 (r=0,72). La condición inicial de las bolsas reflejó una interacción estadísticamente significativa entre ME y granos partidos para el porcentaje de granos manchados (p

Puntos de muestreo
Findings
Bolsa E
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call