Abstract

Introducción: En Colombia, la internacionalización empresarial ha sido un proceso lento dada la marcada primarización económica. En 1991, el Gobierno intenta implementar el programa de apertura económica, momento en el que la economía nacional intenta, a partir de los acuerdos de comercio internacional suscritos por el Gobierno, insertarse en el Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI). No obstante, Tecnoglass logró penetrar en el mercado internacional a partir de una férrea estrategia de innovación aplicada a la fabricación del vidrio. Objetivo: Analizar el proceso de internacionalización empresarial en el país a partir del caso de Tecnoglass, empresa colombiana ubicada en Barranquilla. Lo anterior basado en sus innovaciones y el espíritu emprendedor característico del inmigrante árabe de la Costa Caribe. Metodología: Se parte del estudio de las políticas de apertura económica implementadas en Colombia desde 1991 y se seleccionan otros trabajos respecto de la participación de la compañía en los mercados internacionales bajo un enfoque mixto de investigación. Resultados: Se concluye que el éxito en su estrategia de internacionalización está centrado esencialmente en la innovación. Conclusiones: El éxito de Tecnoglass no reside en las prerrogativas o beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito con los Estados Unidos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call