Abstract

El burnout constituye un fenómeno global, especialmente en el ámbito de profesionales de lasalud por las características propias de estos profesionales supondría una mayor vulnerabilidad (Gluschkoff, Elovainio, Kinnunen, Mullola, Hintsanen, Keltikangas-Järvinen y Hintsa, 2016;). La presente investigación tuvo como objetivo identificar el burnout y la relación con los rasgos de personalidad (extroversión, psicoticismo, neuroticismo). Se utilizó una metodología descriptiva y correlacional, con una muestra de accesibilidad no probalística de 149 médicos de la zona sur del Ecuador.Los instrumentos utilizados fueron Inventario de Maslach [MBI-HSS] y el cuestionario de personalidad de Eysenck Revisado- [EPQR-A]. Entre los resultados relevantes se obtuvo una prevalencia de 2.7% del síndrome de burnout, en cuanto al agotamiento emocional 25.5% un nivel alto, en despersonalización el 10.7% un nivel alto y el 59.1% tiene baja realización personal. Como conclusiones generales se pudo identificar una correlación significativa entre neuroticismo y el burnout y con las dimensiones agotamiento emocional; despersonalización, así como también entre extroversión y despersonalización.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call