Abstract
El desarrollo de las ferias de la agricultura familiar tiene continuidad y muestra una tendencia expansiva en América Latina. Este artículo se pregunta: ¿Cómo se dio el proceso de organización y disputa de las políticas públicas que resultó en la construcción de estas ferias en Santiago del Estero (noroeste argentino)? ¿Cuáles son sus fortalezas y sus debilidades en un contexto de reducción del apoyo por parte del Estado entre 2015-2018? Aunque algunas de las experiencias registradas puedan resultar pequeñas y aisladas, otras van ampliando sus dimensiones. Es decir, que emergen como brotes de un modelo de desarrollo rural en construcción que se resisten a marchitar. Las potencialidades de las ferias se expresan en aspectos que trascienden lo económicos: a la vez que promueven la diversificación y la generación de un ingreso alternativo, son una expresión de las luchas políticas cotidianas que actualmente caracterizan al campo.
Highlights
The development of the family agriculture fairs is continous and shows an expansive tendency in Latin America
El desarrollo del sector agrícola estuvo caracterizado por una marcada volatilidad en los precios internacionales de los principales productos básicos, agravado también por sequías, inundaciones y temperaturas extremas relacionadas con el cambio climático (Mc Michael, 2013)
(comp.) Desarrollo Rural, Políticas Públicas y Agricultura Familiar
Summary
Universidad de Santiago del Estero (UNSE) Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES-CONICET). Resumen: El desarrollo de las ferias de la agricultura familiar tiene continuidad y muestra una tendencia expansiva en América Latina. Este artículo se pregunta: ¿Cómo se dio el proceso de organización y disputa de las políticas públicas que resultó en la construcción de estas ferias en Santiago del Estero (noroeste argentino)? Que emergen como brotes de un modelo de desarrollo rural en construcción que se resisten a marchitar. Las potencialidades de las ferias se expresan en aspectos que trascienden lo económicos: a la vez que promueven la diversificación y la generación de un ingreso alternativo, son una expresión de las luchas políticas cotidianas que actualmente caracterizan al campo. Palabras claves: ferias de la agricultura familiar; sociología de los procesos emergentes; interfaces; Santiago del Estero. The fair movement and policies for family agriculture in Argentina (2015-2018)
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have