Abstract

En el presente estudio se aborda una revisión sistemática de literatura (RSL) sobre el desarrollo actual de bioplásticos como alternativa sostenible debido a su degradabilidad. La metodología consistió en una búsqueda exhaustiva en la base de datos Scopus utilizando palabras clave sobre bioplásticos, biodegradables, almidón, entre otros. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión, obteniendo finalmente 30 artículos relevantes publicados en los últimos 5 años (2018 - 2023). Los resultados muestran que los principales tipos de bioplásticos en desarrollo son los plásticos biodegradables de recursos fósiles, compostables y de base biológica. El tiempo de degradabilidad varía entre 6 meses a 10 años dependiendo de los materiales, aunque pocos estudios especifican este dato. Los aditivos más utilizados en la producción de bioplásticos son plastificantes, espesantes y emulsionantes. Los materiales y productos biodegradables que más se emplean incluyen almidón de maíz, papa, yuca. En cuanto a la importancia del desarrollo de bioplásticos, la mayoría de estudios resaltan su contribución a la reducción de la contaminación ambiental y el manejo de residuos. En conclusión, el desarrollo de bioplásticos a partir de fuentes renovables es una alternativa sostenible y amigable que garantice su correcta degradación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call