Abstract

Para la implementación de biofertilizantes se pretende que su formulación sea económica, de fácil aplicación yque garantice la eficacia del inóculo. Nuestro objetivo fue seleccionar un sustrato para vehiculizar Trichodermaharzianum Rifai y evaluar su efecto sobre plantas de pimiento (Capsicum annum L.). El desarrollo de biomasafúngica y esporulación se evaluó sobre 4 soportes orgánicos: arroz, salvado de trigo, turba, salvado detrigo+turba (1:1 v/v), que fueron inoculados separadamente con T. harzianum (1mL 1 x 108 conidios/1.250 cm3;incubados a 25°C). La mezcla de salvado de trigo+turba evidenció la mayor colonización fúngica y esporulacióna los 5 días posteriores a la inoculación (DPI). La mejor conservación de la viabilidad de conidios delbioformulado se mantuvo entre 4 y 25ºC durante 15 días, mientras que a 35 y 40ºC la viabilidad se redujosignificativamente (80%). La mayor formación de clamidosporas se observó a 4°C (76% a 35 DPI), con unareducción del 40-50% a 25 y 35°C. Cuatro cepas fueron bioformuladas en el soporte salvado de trigo+turba ytodas incrementaron el crecimiento vegetal en plántulas de pimiento a 45 DPI. La cepa FCC T 16 incrementó, enmás del 100% el desarrollo aéreo y la capacidad fotosintética. Las cepas FCCT 199-2 y FCCT 363-2favorecieron preferentemente el desarrollo radical. Se sugiere como vehículo promisorio y económico, laformulación de cepas de Trichoderma en el soporte salvado de trigo+turba, cuya actividad y propiedades puedenser mantenidas mediante la formación de clamidosporas en un rango de temperaturas y tiempo de conservaciónde uso común entre los productores hortícolas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call