Abstract

PropósitoEste artículo presenta una descripción general de las publicaciones sobre América Latina (AL) acerca de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y temas estrechamente relacionados que aparecen en las revistas del Índice ISI Thompson Reuters de Ciencias Sociales, en el período 2000-2017. El propósito de este estudio es doble. El primero es comprender el contexto institucional en el que se está produciendo esta investigación, y reflexionar sobre cómo se puede mejorar dicho contexto. El segundo es trazar líneas de investigación clave en esta literatura, para discutir sus logros y limitaciones, e identificar oportunidades para futuras investigaciones.MetodologíaSe realizó una revisión sistemática cualitativa-cuantitativa utilizando un enfoque bibliométrico estándar. Se seleccionaron y analizaron un total de 148 artículos de 36 revistas indexadas en el Índice de citas de Ciencias Sociales de ISI Thompson Reuters. Se realizó un análisis sistemático, basado en un protocolo de revisión que comprendía ocho pasos: objetivos de la investigación, búsqueda de artículos, selección de artículos, identificación de artículos, codificación de temas raíz, codificación de datos, validación de codificación de datos y análisis de contenido.RecomendacionesLas publicaciones sobre RSE en AL presentan un registro de citas muy bajo, además de muy fragmentado. Ambas características reflejan poca conversación entre los académicos que publican sobre este tema en revistas indexadas. En términos más generales, la participación en estas publicaciones refleja la ubicación de los académicos que trabajan en este tema como actores periféricos en las conversaciones académicas. El estudio identifica muchas oportunidades para futuras investigaciones que atienden temas clave que son relevantes para AL y que estimularán una conversación más dinámica entre los académicos interesados en la región.LimitacionesEn primer lugar, este estudio se limita a artículos sobre investigación de RSE en AL publicados en revistas ISI. No muestra la tendencia general de otro tipo de publicaciones académicas y gerenciales sobre la región. En segundo lugar, aunque la búsqueda en esta investigación se hizo con base en 17 términos derivados del marco teórico, la complejidad de los temas relacionados con la RSE y su evolución podrían haber ocasionado que algunos términos, y por lo tanto publicaciones, hayan quedado fuera del análisis.Implicaciones prácticasLos resultados proporcionan a los estudiosos interesados en la región información actualizada sobre el estado de la investigación sobre el tema y sobre las oportunidades para investigaciones futuras. También le ofrecen a las escuelas de negocios de la región un aporte valioso para una reflexión integral sobre la política de investigación.Implicaciones socialesEn el 30 aniversario de Academia (Revista Latinoamericana de Administración), este estudio ofrece recomendaciones sobre cómo la investigación sobre RSE en AL podría hacerse más visible y relevante.OriginalidadEste es el primer análisis bibliométrico de publicaciones académicas sobre RSE y temas relacionados en AL. También es único al abordar los factores institucionales que pueden condicionar la producción intelectual sobre el tema.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call