Abstract

El contenido principal de la presente investigación es el surgimiento de las nuevas masculinidades, donde se toma como muestra y población a 11 hombres jóvenes de rango etario de 18 a 28 años y 7 adultos de 28 años en adelante, ubicados en el Barrio Abajo del municipio de Tubará en el departamento del Atlántico en Colombia. El objetivo es conocer la realidad acerca del patriarcado y masculinidades hegemónicas obtenido de sus antepasados, de la misma forma, contar los cambios que han tratado estas nuevas masculinidades. Esta se realiza de corte cualitativo, con enfoque histórico – hermenéutico y tipo de estudio exploratorio, para así lograr entender y explicar estas dinámicas. Los resultados de la exploración, están basados en categorías y subcategorías obtenidas de un primer informe de observación. En la categoría Construcciones sociales se desprenden las subcategorías: patriarcado y relaciones de género; en la categoría Nuevas masculinidades surgen las subcategorías: autocuidado, relaciones interpersonales y saberes populares; y finalmente en la categoría de Identidad masculina emergen subcategorías como las Masculinidades hegemónicas y masculinidades alternativas. Mediante estas, se estableció una lista de preguntas para develar esos constructos sociales de los participantes y seguidamente analizar las respuestas a través de la técnica de entrevista estructurada con enfoque diferencial y la observación participante. Se explica a través de los resultados como la transición de masculinidades hegemónicas, rodeada de patriarcado y machismo, heredada de ancestros, se está adentrando a las nuevas masculinidades con pensamientos alternativos y positivos, sin causar irrespeto o fallar a la cultura de sus descendientes.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call