Abstract

Objetivos: analizar y discutir las barreras para diagnóstico y tratamiento de cáncer de cuello uterino (CCU) en un hospital público de Lima, Perú. Materiales y métodos: se llevó a cabo un estudio cualitativo entre los meses de diciembre 2019 y marzo 2020. Observación y entrevistas a profundidad fueron las herramientas de recojo de información empleadas. En total, 15 entrevistas a profundidad con pacientes y distintos miembros del personal de salud fueron realizadas. Resultados: para los diferentes miembros del personal de salud, las barreras se centran en la falta de personal y mejora de las infraestructuras hospitalarias. Esto ocasiona un debilitamiento en campañas de educación sobre la importancia del tamizaje para la prevención del CCU. Para las pacientes, los tiempos, el desconocimiento y el miedo a exponerse ante un personal de salud varón, son las principales barreras para la toma de decisiones en salud respecto a la prevención y cuidado de CCU. Conclusiones: la débil infraestructura hospitalaria repercute en actividades de educación y promoción sobre CCU. También impacta el tiempo de entrega de resultados de pruebas de tamizaje y el acceso a citas ginecológicas. Estas demoras generan ausencias y discontinuidad en el autocuidado de las mujeres. Esta realidad, sumada al desconocimiento sobre la gravedad del CCU por parte de las pacientes y a la priorización de responsabilidades laborales y domésticas, invitan a reflexionar sobre el insuficiente trabajo del sistema de salud en relación al manejo de esta enfermedad.

Highlights

  • For healthcare personnel interviewed, barriers are basically lack of personnel and poor hospital infrastructure. This leads to weakening educational campaigns with respect to the importance of adequate screening for CC prevention

  • Time limitations, lack of knowledge and fear of being exposed to a male healthcare worker are the main barriers for healthcare proper decision making with respect to CC prevention and management

  • The weak Peruvian hospital infrastructure influences educational and promotional activities dedicated to CC

Read more

Summary

ARTÍCULO ORIGINAL

Barreras para diagnóstico y tratamiento de cáncer de cuello uterino en un hospital público de Lima, Perú: un estudio cualitativo. Objetivos: analizar y discutir las barreras para diagnóstico y tratamiento de cáncer de cuello uterino (CCU) en un hospital público de Lima, Perú. Resultados: para los diferentes miembros del personal de salud, las barreras se centran en la falta de personal y mejora de las infraestructuras hospitalarias. Los tiempos, el desconocimiento y el miedo a exponerse ante un personal de salud varón, son las principales barreras para la toma de decisiones en salud respecto a la prevención y cuidado de CCU. Palabras clave: Cáncer de cuello uterino; Barreras de acceso a los servicios de salud; Análisis de género en salud; Análisis cualitativo (fuente: DeCS-BIREME)

Diseño y tipo de estudio
Variables de estudio
Población y muestra
Análisis de datos
Aspectos éticos
Barreras institucionales
Actividades de promoción de la salud
Barreras del usuario
La subestimación de la enfermedad
Desconocimiento y resultados tardíos
Obstetras varones
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call