Abstract

Estudios recientes han clasificado la diversidad cultural de Mesoamérica según dos estrategias político-económicas opuestas. En la estrategia de red el poder es ejercido por individuos, mientras en la estrategia corporativa el poder es compartido entre grupos corporativos grandes. Se piensa que la civilización maya del periodo Clásico desarrolló la estrategia de red, mientras que Teotihuacan aprovechó la estrategia corporativa. Se considera como evidencia para la estrategia de red el énfasis de los mayas en las representaciones de reyes, entierros elaborados y palacios. Sin embargo, la literatura antropológica sobre el tema de personhood demuestra dificultades al distinguir entre individuos y grupos, y por eso surgen dudas acerca de la utilidad de la dicotomía red/corporativa. Examinar cómo los cuerpos de los reyes encarnaron los grupos corporativos (los gobernantes mayas del Clásico personificaron casas reales) revela nuevas ideas para comprender las estrategias políticas mayas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call