Abstract

Se describen cuatro taxones nuevos, pertenecientes a la fauna de Marruecos, que han sido estudiados en las colecciones de Tenebriónidos del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN) y del Muséum National d’Histoire Naturelle (MNHN) de París. De los ejemplares examinados en el MNCN, tres de ellos portaban etiquetas de identificación correspondientes a un nomen in litteris y en una ocasión a una denominación errónea. Los ejemplares del MNHN estaban sin identificar. Entre los taxones descritos, tres son de categoría específica y forman parte del género Alphasida Escalera, 1905 y del subgénero Glabrasida Escalera, 1910. Se trata de Alphasida (Glabrasida) cobosi n. sp., Alphasida (Glabrasida) dendriticosta n. sp. y Alphasida (Glabrasida) sefrouensis n. sp. El taxón restante pertenece al género Asida Latreille, 1802 y es una Planasida Escalera, 1907 próxima de Asida (Planasida) bereai Escalera, 1907, que por presentar diferencias con la forma nominal y con sus restantes subespecies, se describe como Asida (Planasida) bereai espagnoli n. subsp.

Highlights

  • The remaining taxon belongs to the genus Asida Latreille, 1802 and is related to Asida (Planasida) bereai Escalera, 1907, but differs from the nominal form and from the other known subspecies in several characters; it is described as Asida (Planasida) bereai espagnoli n. subsp

  • En las colecciones de los autores de la primera mitad del siglo pasado, se encuentran un buen número de ejemplares, a veces únicos pero otras veces en series más o menos importantes, portando nombres que nunca fueron más tarde publicados, por circunstancias diversas

  • Recibido / Received, 18-07-2011 Aceptado / Accepted, 9-05-2012 Publicado impreso / Published in print, 30-06-2012

Read more

Summary

Material y métodos

Con todos los ejemplares estudiados pertenecientes a los nuevos taxones se ha procedido de una manera similar a la seguida con las formas típicas de las diferentes especies consultadas en nuestra revisión en curso. La superficie del fondo y de los intervalos, presenta una microreticulación fuerte con algunos granulillos muy pequeños y dispersos, que se hacen algo mayores en las declividades; en la extremidad posterior la superficie se hace ligeramente rugosa. La genitalia (Fig. 1D) presenta una pieza principal de parámeros en ojiva estrecha con los refuerzos laterales dorsales terminándose antes del ápice, la falobase bien convexa ventralmente, más larga y más ancha que los parámeros, el endofalo espatulado a la base estrechándose de forma regular y progresiva hasta la extremidad. Alphasida lapini así como su subespecie babberretiana Cobos (1968), distribuidas por zonas vecinas del Rif, se diferencian mucho más morfológicamente, puesto que los dos taxones poseen el punteado pronotal ovoide y bastante denso, las márgenes anchas y aplanadas con la superficie fosulada y el surco marginal nada marcado, así como el borde lateral ligeramente sinuado delante de los ángulos posteriores, que son en consecuencia algo salientes. Schramm (etiqueta blanca manuscrita); Alphasida cossyphoides Antoine, Cobos det. 1959

Algunos Asidini nuevos de Marruecos A
Algunos Asidini nuevos de Marruecos
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call