Abstract

La presente investigación muestra el desarrollo de la apropiación y el reciclaje como técnica de creación audiovisual contemporánea, en formato de vídeo y como herramienta crítica, mostrando su evolución y cómo la técnica se enriquece como recurso creativo destacando la evolución de las tecnologías de la información tanto en la creación como en el visionado de las piezas a través de las plataformas digitales actuales. Desde los reproductores VHS, el software de postproducción audiovisual y su implementación, Internet o incluso la manipulación de videojuegos para generar nuevos contenidos. La investigación incluye el análisis de la pieza La mano que trina, de María Cañas, que recoge el espíritu de la técnica apropiacionista y que permite observar cómo la artista documenta y critica, desde el humor, la sociedad de la información contemporánea y su relación con la sociedad de consumo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call