Abstract

La Joya de los Sachas, es uno de los principales cantones productores de petróleo y productos agrícolas; sin embargo, el incremento de la frontera agrícola ha ocasionado cambios importantes en la cobertura y uso del suelo. Ante esta situación, el estudio tuvo la finalidad de conocer las causas y efectos que ha ocasionado el cambio de cobertura para obtener las tasas anuales e índices de cambio de cobertura. El análisis se realizó mediante el geoprocesamiento de información geográfica disponible en el portal del Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Instituto Geográfico Militar (IGM), se utilizó el método de tablas de tabulación cruzada y sobreposición de capas para determinar el contraste de las coberturas entre las fechas establecidas. Los resultados muestran un incremento acumulado de 17.626,5 ha de tierra agrícola y 16.767,6 ha de pasto en los últimos 28 años; las actividades agropecuarias se han convertido en la principal causa de deforestación. Durante el período 1990-2018 se perdieron 36.413 ha de bosques, con una tasa anual de deforestación de 1.300 ha*año-1. Este comportamiento permitió estimar si la tendencia persiste, en 30 años aproximadamente La Joya de los Sachas perderá completamente el bosque. Además, las políticas públicas, dolarización, apertura de caminos y cambios en la actividad agrícola causaron impactos en las coberturas y usos de suelo durante los tres periodos evaluados (1990-2000, 2000-2008 y 2008-2018). Palabras Clave: Suelo, Uso de suelo, cobertura, tierra agrícola, pastizal, bosque, mapas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call