Abstract

El artículo tiene como finalidad indagar y analizar el alcance y desarrollo del control constitucional en Ecuador, vigente desde la Constitución del año 2008, en el entendimiento de que ha sido la propia Corte Constitucional quien a través de su jurisprudencia ha redimensionado los caracteres y reglas de ejercicio del sistema de control de constitucionalidad, frente a un marco reglamentario impreciso que ofrece interpretaciones divergentes. Como parte de esta indagación se demostrará que el presupuesto de estabilidad, carácter constitutivo del modelo kelseniano, se encuentra en crisis. Ello, al constatarse que los Tribunales Constitucionales pertenecientes a los sistemas derivados del modelo de control de constitucionalidad concentrado, en ciertas hipótesis, modifican jurisprudencialmente las reglas del sistema de control, actuando de manera similar a las cortes supremas del modelo de la judicial review.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call