Abstract

Las prácticas de Fusiones y Adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) han formado parte de las estrategias corporativas, en pro de la consolidación y el crecimiento de las empresas, con una tendencia a nivel global, como lo señalan Brealey, Myers, Allen (2010), en muchos casos, se han implementado en búsqueda de la construcción de economías de escala por medio de la reducción de sus costos al aumentar la producción, la creación de sinergias y complementariedad de recursos, entre otros diversos motivos circundantes al entorno de su industria, o a su entorno en particular. A continuación, se presenta un análisis cuantitativo de viabilidad de las fusiones y adquisiciones, así como sus resultados. Adicionalmente, se propone resaltar su aporte a la evolución de la industria del comercio electrónico en México, a través de estudios de caso hipotéticos, para asegurar que la teoría mostrada es aplicable y tiene un fundamento práctico identificable en las empresas actuales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call