Abstract

En Libertad. Un panfleto civil, Carlos Pereda reconstruye una disyuntiva central en relación con las posibles interpretaciones del valor sobredeterminado de la libertad: o la libertad se entiende como autenticidad o se asume como autonomía. El modelo más simple de la primera alternativa postula una estructura jerárquica de deseos y habitualmente se lo vincula con la obra temprana de Harry Frankfurt. En el análisis que sigue, trataré de mostrar que la introducción de la noción de amor en la perspectiva frankfurtiana permite considerarla una versión que supera la disyuntiva entre autonomía y autenticidad al avanzar por un tercer camino: la idea de libertad como autorrealización, es decir, como la puesta en práctica de la capacidad de amar que permite a las personas bosquejar y perseguir ciertos fines últimos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call