Abstract

El comercio internacional existe desde los principios de la civilización. Este intercambio permite que los productos viajen y se posicionen en otras regiones, alcanzando nuevos consumidores y generando divisas. A lo largo de las últimas décadas, este segmento ha crecido con el avance de los transportes, las comunicaciones y la industria, siendo ésta una de las características de la globalización, ya que aglutina las operaciones comerciales que se realizan entre países y que se rigen por normas establecidas en acuerdos internacionales. Los productos de la Corporación Cuba Ron S.A. poseen un know how centenario con una tradición marcada a través de métodos de añejamiento totalmente naturales, lo cual constituye una ventaja importante en el mundo del Ron Ligero. El acceso a mercados internacionales se complejiza cada vez más debido a la aplicación y fortalecimiento de medidas económicos, comerciales y financieras de EUA contra Cuba; el cual responde a un marco político y administrativo de carácter dinámico, que impacta drásticamente en la vida del pueblo cubano. El objetivo general del proyecto es formular alternativas de mejora en vías de minimizar los efectos hostiles que dicha política provoca en el actuar empresarial. Para dar solución al objetivo planteado se aplicaron diferentes técnicas y métodos: Método General De Solución de Problemas, Diagrama Ishikawa, Diagrama de Tendencias y Análisis Costo – Beneficio.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call