Abstract

Desde la década de 1980 existe en la sociedad argentina un sentido común sobre la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), que tiende a mirarla como la organización que coordinó la represión ilegal durante el tercer peronismo (1973-1983) y cuyo accionar dependió exclusivamente de los designios del ministro José López Rega. El presente artículo busca problematizar estas interpretaciones a partir de dos ejes temáticos: la trayectoria histórica de la Triple A y las articulaciones establecidas con otros agentes represivos de la época. Dichas temáticas permitirán observar la complejidad de este escuadrón de la muerte desde el carácter procesual de su evolución organizativa y represiva como a partir de los intereses estratégicos que guiaron sus relaciones al interior del entramado represivo. El trabajo muestra cómo la Triple A evolucionó en su estructura y prácticas violentas acorde a los cambios en el contexto político y el proceso represivo contrainsurgente. Además, se formulan tres modelos interpretativos del tipo de articulación sostenida por el escuadrón: compenetración, complementariedad y divergencia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call