Abstract

El present article reflexiona sobre la ruptura del consens social, no necessària i exclusivament com a conseqüència de la crisi econòmica. Aquesta ruptura s'ha traduït principalment en una forta reculada dels drets socials, el desmantellament de l'Estat del Benestar (protecció social, serveis públics), així com en un retrocés de la capacitat de participació de la societat en la presa de decisions. En aquest escenari, quin pot ser el futur de la concertació social?.

Highlights

  • El abordaje político que la mayoría de gobiernos europeos y las instituciones comunitarias han hecho de la crisis económica y financiera iniciada en 2008 ha tenido, entre muchas otras consecuencias, la de arrinconar uno de los principales rasgos caracterizadores de la gobernanza de las sociedades democráticas y participativas: la intervención de sindicatos y asociaciones empresariales en los procesos destinados a definir las normas en las materias socioeconómicas: dichos procesos han recibido tradicionalmente la denominación de concertación social o, en el ámbito europeo y de forma más reciente también en España, la de diálogo social

  • Over the last 35 years social dialogue has gone in Spain both through very successful stages and others with limited success, the fact is that the current crisis has led the social partners to irreconcilable positions

  • The severe regression in social rights, in the distribution of power in the workplace and in the role attributed to the social partners shows that in this occasion the crisis of social dialogue is much more profound in nature

Read more

Summary

Introduction

El abordaje político que la mayoría de gobiernos europeos y las instituciones comunitarias han hecho de la crisis económica y financiera iniciada en 2008 ha tenido, entre muchas otras consecuencias, la de arrinconar uno de los principales rasgos caracterizadores de la gobernanza de las sociedades democráticas y participativas: la intervención de sindicatos y asociaciones empresariales en los procesos destinados a definir las normas en las materias socioeconómicas: dichos procesos han recibido tradicionalmente la denominación de concertación social o, en el ámbito europeo y de forma más reciente también en España, la de diálogo social.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call