Abstract

La economía neoclásica se ha consolidado como la disciplina de la elección racional. Desde el punto de vista del individualismo metodológico, y en el ámbito específico del consumo, se asume que la elección del agente se basa en un ordenamiento de preferencias determinadas de manera exógena, descartando posibles influencias emocionales, biológicas o factores derivados de la dinámica socioeconómica. El objetivo de este trabajo es desarrollar un esquema alternativo de elección de los individuos económicos a nivel teórico y formalmatemático, con base en principios de la economía evolutiva y los sistemas complejos. Se argumenta que el proceso de elección en el consumo de los individuos es inherente a la dinámica social. Desde una perspectiva individual-holística, el mecanismo que motiva su acción puede caracterizarse como un algoritmo evolutivo que integra influencias biológicas, históricas, culturales, de clase social y competencia de mercado como elementos endógenos en la determinación de la elección y el acto de consumo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call