Abstract

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evidenciar mediante una aproximación contextual la problemática sobre la adquisición de comprobantes que amparan operaciones simuladas o inexistentes y sus consecuencias jurídicas, fiscales y penales en los contribuyentes. El enfoque es cualitativo descriptivo. Para lograr el objetivo, se abordó desde una perspectiva teórica la problemática y un análisis interpretativo, buscando contestar la pregunta ¿La autoridad puede confiscarme los bienes de acuerdo a la Ley Nacional de Extinción de Dominio? El propósito de este estudio no es probar si se rechaza o no una hipótesis, sino generar conocimiento empírico como resultado del método. La información, se obtuvo mediante la lista de contribuyentes que publica el Servicio de Administración Tributaria actualizada al 31 de mayo de 2023. El resultado fue un total 12675 empresas que representan el 50% de la lista de contribuyentes, de las cuales 1329 empresas tienen sentencia favorable que muestra un 5%, es decir, que interpusieron un medio de defensa, así mismo, 143 empresas están como presuntos, lo que expresa el 1%, por lo que tendrán que desvirtuar los hechos. Se concluye, que la magnitud de la problemática continúa a través de operaciones simuladas. Lo que es preocupante, es que al día 31 de mayo del 2023, 10878 son empresas definitivas que constituyen un 43%, es decir, que no lograron desvirtuar los hechos que les imputan de conformidad con el plazo establecido en el artículo 69 – B del Código Fiscal de la Federación vigente.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call