Abstract

Este artículo analiza la relación que José María Blanco White sostenía con el idioma inglés y su propia lengua materna, el español. Exiliado por voluntad propia en Inglaterra a partir de 1810, el autor de origen sevillano expresa en un inicio su voluntad de convertirse en un hombre de letras británico, y de abandonar para siempre la escritura literaria en castellano. Esta renuncia lingüística implica una disidencia tanto política como religiosa, así como un paso en su evolución intelectual. Aunque Blanco White alcanza un alto prestigio como autor en Inglaterra en su lengua adoptiva, nunca abandonará del todo su compleja relación con España ni su expresión en idioma español. Se discute también cómo su supuesta identidad inglesa es una construcción imaginaria del autor que, si bien busca despojarse de sus raíces, carga constantemente a cuestas con ellas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call